NUESTRA PROPUESTA
Ofrecemos neutralización de Carbono por kilogramo a través de producción de Árboles Nativos en diferentes regiones de Argentina. Generamos trabajo y distribución de renta en el país. No hay voluntarios involucrados en nuestra iniciativa, todos los participantes son debidamente remunerados directa o indirectamente. Apostamos a enriquecer las economías regionales con la reforestación como medio, entendemos que la única manera de sostener y escalar una actividad es convirtiéndola en lucrativa. Si los mineros, petroleros y todas las actividades ligadas a la emisión de carbono ganan millones, porqué el plantado de árboles y mejoras ambientales tienen que ser voluntarias? Nosotros apostamos a crear trabajo y que nadie tenga que depender de nadie, si cada uno puede valerse por sus medios con sus manos, su trabajo representa algo muy importante, árboles nativos para enriquecer Reservas Naturales, Parques Nacionales, etc..
Volvemos a los Pueblos Forestales para generar ganancia y trabajo para el medio local, a través de la reforestación, con el árbol como eje. Ésta vez para recomponer el bioma y el medio local.
Participan alumnos de escuelas rurales junto a sus y familias, alumnos que conocen más de una planta nativa que sobre matemática, ponemos en valor el conocimiento adquirido por vivir en el monte, por ser gente que conoce el medio en el que se mueve, conocimiento que les han pasado sus padres, a sus padres, se lo han pasado sus abuelos. Damos la oportunidad de ellos poder generar ingresos a partir de una actividad tan importante, criar árboles nativos.
Es el método a través del cual cuantificamos nuestra actividad, para no obligar a la gente a plantar un árbol entero, ofrecemos a quien quiere, neutralizar lo que quiera y pueda. Vendemos la captura de los kgs de Carbono, una nueva industria en el Sur de América que pensamos llevar adelante de aquí para siempre.
Ningún cambio importante sucede por dejar de hacer cosas, los cambios vienen cuando hacemos cosas. El avión tomátelo igual, neutralizalo nomás. Fuimos criados en una cultura que todavía vive como si estuviera en los inicios de la revolución industrial, pensando que los recursos no tienen fin. Por dejar de hacer cosas, no han ocurrido muchos cambios, los cambios ocurren cuando hacemos actividades para cambiar.
Si queremos un mundo mejor, lo que hay que se debe es HACER, es plantar árboles, es generar nuevas propuestas para ver cómo hacemos que plantar árboles sea sostenible y suceda todos los días y cada día más. Por eso vendemos captura de carbono y generamos a través de ésta ingresos para todos los involucrados.
Reforestall ofrece la propuesta de neutralización de carbono donde hay concentración de gente y por ende, dinero, para que ellos, a través de unos simples pasos en nuestra página puedan generar impacto positivo ambiental, distribuyendo así renta, generando trabajo e ingresos en zonas remotas de Argentina, enriqueciendo biomas, y la gente que los hace crecer. Es muy importante en la actualidad generar nuevas maneras de generar ingresos y trabajo, el ambientalismo lucrativo es una puerta a un futuro muy próspero.
Convertimos a la Escuela Rural en un proveedor de Árboles Nativos, ponemos en valor el conocimiento que ya tienen muchos chicos criados en el campo, viviendo del campo, trabajando en el mismo. Es por eso que ellos van a Escuelas Rurales, son del medio rural, lo que nos ayuda a nosotros a hacer cosas que no no salen tan natural como a ellos. Ellos conocen los árboles nativos de la zona, conocen el monte, conocen el campo. Ponemos en valor su conocimiento adquirido, al servicio de producir árboles nativos y ofrecer a quienes viven en la ciudad y tienen como objetivo hacer algo por el medio ambiente y no pueden. Complementamos las partes y distribuimos la renta que sale de concentración de capital hacia zonas aisladas. Éstas zonas aisladas y su gente tienen mucho que dar a la sociedad.
El árbol nativo es un producto, tiene un costo, un valor y su debida ganancia. Creamos en el medio del monte pequeñas fábricas de Oxígeno, captura de CO2, aumento de flora, para mayor cantidad de hogares para la fauna. Creamos trabajo a partir del impacto positivo, creemos en el ambientalismo lucrativo, para sostenerlo y escalarlo.
Los árboles nativos que producimos, una vez en edad de monte, son entregados a cuidadores responsables, con contratos de compromiso de cuidado de 20 años de cada árbol. Los cuidadores responsables pueden ser Parques Nacionales, Parques Provinciales, Reservas Naturales públicas o Privadas. También vamos a darle árboles a productores de animales, para mejorar las condiciones de sus animales con la sombra y aporte de nutrientes al suelo que genera un árbol, y convierte así tb, la producción de ganado en una actividad de menor impacto.